
Con el objetivo de cubrir un vacío importante en los servicios de atención médica que afecta de manera desproporcionada a las comunidades de bajos recursos, Oregon Health & Science University está ayudando a fortalecer una estructura de atención primaria encabezada por personal de enfermería al ofrecer nuevas becas para estudiantes graduados que quieran convertirse en enfermeros/as con práctica médica.
Con un soporte de $2.6 millones por cuatro años de la Administración de Recursos y Servicios de Salud, o HRSA, de los Estados Unidos, OHSU School of Nursing pronto brindará becas que cubran al menos el 20% de la matrícula para estudiantes inscritos en los programas de educación de posgrado de enfermería familiar con práctica médica, enfermería psiquiátrica y de salud mental con práctica médica y enfermería obstétrica. El programa cuenta con fondos para 21 estudiantes al año, que recibirán una beca de $21,700 para sus costos de matrícula, con la posibilidad de un total de $65,100 para cada beneficiario que participe en los programas de formación de tres años.

“Los/as enfermeros/as con práctica médica suelen ser proveedores de atención primaria de muchas personas en los Estados Unidos, particularmente en comunidades rurales, tribales y urbanas de bajos recursos, donde no hay suficientes profesionales de la salud para cubrir la demanda”, dijo Rebecca Martínez, D.N.P, FNP-BC, M.P.H., profesora adjunta en OHSU School of Nursing a cargo del nuevo programa de becas. “La escasez de fuerza labora en el área de la atención médica en la nación creció durante la pandemia, por esta razón, es más importante que nunca ayudar para que un mayor número de enfermeras y enfermeros continúen con su educación para titularse en enfermería con práctica médica”.
Los/as enfermeros/as con práctica médica son profesionales en enfermería que recibieron educación y capacitación que les permite diagnosticar y tratar enfermedades, recetar medicamentos y más. Los/as enfermeros/as con práctica médica pueden especializarse en campos de la atención médica como gastroenterología o cardiología, o solo prestar servicio como proveedores de atención primaria, que tratan afecciones físicas y mentales y previenen emergencias de salud.
Las nuevas becas ayudarán a aumentar tanto la cantidad como la diversidad de estudiantes de enfermería con práctica médica de OHSU, y además permitirá preparar mejor al personal de enfermería con práctica médica para atender a pacientes de comunidades rurales, urbanas y tribales de bajos recursos en Oregón. Los estudios han demostrado que a los pacientes les va mejor cuando son atendidos por equipos de profesionales de la salud diversos. El Departamento de Empleo de Oregón además estima que el estado necesitará aproximadamente un 60% más de enfermeros/as con práctica médica para 2031, debido al aumento en la demanda de servicios de atención médica y la jubilación prevista del personal de enfermería mayor.

“No podría sentirme más orgullosa de los esfuerzos de la School of Nursing de abordar la escasez de fuerza laboral de Oregón”, dijo la vicepresidenta ejecutiva y rectora de OHSU, Marie Chisholm-Burns, Pharm.D., Ph.D., M.P.H., M.B.A., FCCP, FASHP, FAST, FACHE. “La demanda de personal de enfermería con práctica médica es extraordinaria, y estas becas son fundamentales para garantizar que las comunidades más vulnerables del estado tengan acceso a servicios de atención médica esenciales”.
Para alentar a más personal de enfermería de áreas rurales a convertirse en enfermeros/as con práctica médica, los programas de formación de enfermería familiar con práctica médica y de enfermería psiquiátrica/de salud mental con práctica médica ofrecen la opción híbrida y de clases a distancia con la participación de los campus de OHSU School of Nursing en el este y el sur de Oregón. Con esta opción, los estudiantes pueden permanecer en las comunidades donde viven y al mismo tiempo completar la mayor parte de su trabajo académico en forma virtual. Los estudiantes que participen vendrán al campus de OHSU en Portland dos veces al año para jornadas intensivas, pero el resto de las actividades prácticas de formación se pueden completar más cerca de casa, en los campus de La Grande, Ashlanda y Klamath Falls de la escuela.
Los estudiantes que ya están inscritos y tienen previsto trabajar en comunidades de bajos recursos o que se identifican con grupos subrepresentados en la profesión de enfermería pueden postularse para acceder a las nuevas becas en octubre. Y quienes empiecen en estos programas el próximo otoño podrán postularse durante el verano de 2024. Los estudiantes interesados pueden comunicarse con el área de Admisión de OHSU School of Nursing por correo electrónico al buedefel@ohsu.edu o martijoc@ohsu.edu.
El nuevo programa de becas de OHSU es la continuidad de una iniciativa anterior financiada por la HRSA de inscribir y ayudar a estudiantes de los programas de enfermería familiar con práctica médica y de enfermería psiquiátrica/de salud mental con práctica médica de OHSU School of Nursing. La iniciativa anterior permitió otorgar 102 becas a estudiantes entre 2019 y 2023.
Los fondos para las nuevas becas son parte de los $100 millones en subvenciones anunciadas por la HRSA en agosto para apoyar programas que permitan capacitar a más enfermeros/as y aumentar la fuerza laboral de profesionales de enfermería.
En este mismo anuncio, la HRSA incluyó más de $205,000 de aporte al Programa de Préstamos para Docentes de Enfermería de la agencia. Al combinarlos con los casi $23,000 de fondos que aporta la universidad para igualar el financiamiento, el Programa de Préstamos para Docentes de Enfermería permitirá a OHSU School of Nursing condonar el 85% de los préstamos educativos de docentes de enfermería de OHSU elegibles este año. El programa federal busca amentar la cantidad de docentes de enfermería calificados. Desde 2005, el programa ha otorgado casi $2.9 millones a OHSU, los que resultó en 96 otorgamientos de fondos para estudiantes y docentes de OHSU.
Qué: programas de becas de OHSU School of Nursing para personal de enfermería con práctica médica: $21,700 para los costos de matrícula al año para los programas de tres años.
Quién: los estudiantes actualmente inscritos que tienen previsto trabajar en comunidades de bajos recursos o que se identifican con grupos subrepresentados en la profesión de enfermería son elegibles para solicitar la beca.
Cuándo: las postulaciones abren en octubre. Contacte al área de Admisión de OHSU School of Nursing a buedefel@ohsu.edu o a martijoc@ohsu.edu.