Desde hace más de una década, Oregon Perinatal Collaborative, OPC, trabaja para mejorar la salud de bebés, madres y personas embarazadas de Oregón, especialmente en comunidades de personas negras e indígenas, afectadas de manera desproporcionada por enfermedades, lesiones y muertes prevenibles.
OPC recibió $1 millón de la Legislatura de Oregón durante su sesión de 2023 para avanzar hacia esas metas. Los nuevos fondos permitirán reducir las enfermedades y muertes materno-infantiles, centrándose en la equidad y en reducir las desigualdades en las consecuencias para la salud de madres y bebés en áreas urbanas y rurales de toda Oregón.
Fundada por Oregon Health & Science University y otros socios en 2011, OPC aboga por mejores resultados en la salud materna y de recién nacidos a través del trabajo conjunto y la implementación de prácticas y políticas basadas en la evidencia en todo el estado de Oregón. En el pasado, sus fondos provenían principalmente de los centros para el control y la prevención de enfermedades. Los fondos del estado permitirán que el equipo colaborativo mantenga y amplíe sus programas.
“Estamos atravesando una crisis de salud materno-infantil; y no podemos abordar esa crisis de forma aislada”, dijo el Dr. Aaron Caughey, Ph.D., presidente de la Junta Directiva de OPC y del departamento de obstetricia y ginecología de OHSU School of Medicine. “Este trabajo exige la colaboración de todos nuestros sistemas de salud, por eso las iniciativas de OPC son cruciales. Agradecemos la inversión del estado en la OPC y esperamos ver el efecto permanente de estas iniciativas en la salud de los habitantes de Oregón”.
Gracias a los nuevos fondos del estado, OPC no solo podrá mantener sus programas en curso, sino que además podrá implementar iniciativas para mejorar la salud en Oregón, como ampliar programas para el tratamiento y la prevención de los trastornos por abuso de sustancias durante el embarazo y el posparto, y continuar con el trabajo del Oregon Maternal Data Center iniciado en 2015, que notifica los nacimientos en Oregón y aporta datos importantes a todos los hospitales que integran la OPC.
Esta semana la OPC tendrá su Cumbre Anual 2023, con la participación de disertantes de todo el estado y el resto del país. Habrá sesiones sobre cuestiones de salud clave entre madres y personas embarazadas, como la hipertensión, salud mental y trastornos por abuso de sustancias, y facilitará debates sobre la salud materna en Oregón y qué se necesita para mejorar la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes.
Además de OHSU, integran la OPC March of Dimes; Legacy Health; Providence Health & Services; Oregon Medical Association; Society for Maternal Fetal Medicine; Healthy Birth Initiative; American College of Obstetricians & Gynecologists Oregon; Oregon Affiliate of the American College of Nurse Midwives; Northwest Neonatal Improvement Priority Alliance; Kaiser Permanente; Comagine Health; Samaritan Health Services; y Oregon Midwifery Council, entre otros.
“Es un ejemplo importante de cómo Oregón invierte en salud materna y atención de partos desde el estado, al tiempo que entiende que para hacerlo es necesaria la voz colectiva de profesionales clínicos, sistemas de salud y la comunidad”, dijo Laurel Durham, Directora Sénior de servicios para mujeres y niños de Providence Health & Services. “Providence espera seguir construyendo sobre las bases que ya tenemos, con un esfuerzo más enfocado en entender y abordar las áreas de mayor prioridad, incluidas las desigualdades de larga data en las consecuencias para la salud”.
“En Comagine Health nos entusiasma ser parte de un trabajo tan vital para nuestra comunidad. Oregon Perinatal Collaborative beneficia a una de nuestras poblaciones más vulnerables”, dijo Sara Halvik, Vicepresidenta, Soluciones de Datos en Comagine Health. “Nuestro compromiso es mejorar la salud materna y tenemos una larga historia de trabajo conjunto con organizaciones clave de Oregón para identificar e implementar iniciativas basadas en datos para mejorar la calidad”. Esperamos poder seguir aportando perspectivas analíticas clave a través del Oregon Maternal Data Center”.
Los voceros de March of Dimes expresaron: “como organización miembro fundadora, el compromiso de March of Dimes Oregón es seguir trabajando con la OPC para ayudar a garantizar que todas las personas embarazadas y sus bebés recién nacidos tengan la oportunidad de lograr su mejor estado de salud, más allá de sus ingresos, género, raza, etnia o código postal”.