twitter Tweet

OHSU recuerda al Dr. Albert Starr

Médico, innovador y maestro, Starr fue un gigante en el campo de la medicina cardiovascular
OHSU lamenta el fallecimiento de Albert Starr, M.D., un gigante de la medicina cardiovascular cuya carrera sorprendentemente productiva abarcó más de medio siglo. (OHSU)
OHSU lamenta el fallecimiento de Albert Starr, M.D., un gigante de la medicina cardiovascular cuya carrera sorprendentemente productiva abarcó más de medio siglo. (OHSU)

La comunidad de la Oregon Health & Science University lamenta el fallecimiento del Dr. Albert Starr, un gigante en el campo de la medicina cardiovascular cuya innovadora carrera abarcó más de medio siglo. Falleció el 11 de diciembre a la edad de 98 años.

Starr se reconoce mejor como el cirujano cardiovascular que coinventó, y que en 1960 implantó, la primera válvula artificial de corazón del mundo en OHSU, entonces la University of Oregon Medical School.

“Albert Starr personificó las más altas cualidades de un médico, innovador y maestro. Gracias a su compromiso, tocó la vida de cientos de miles de pacientes y familias con el correr de los años", afirma Steve Stadum, J.D., presidente interino de OHSU. “Incluso después de haber coinventado e implantado la primera válvula artificial de corazón del mundo, el Dr. Starr siguió revolucionando el campo, asociándose con científicos de ideas afines, cirujanos e ingenieros de dispositivos médicos alrededor del mundo para afinar y mejorar su trabajo y para descubrir nuevas y mejores formas de sanar los corazones".

Médico

Starr nació el 1 de junio de 1926 en la ciudad de Nueva York y fue educado en las escuelas públicas de Nueva York.

Se decidió por estudiar en la Columbia University. En ese momento, Columbia era un hervidero de físicos que trabajaban en el proyecto Manhattan. Eran los primeros días de la física molecular y Starr consideró la física y la economía como carreras, pero la medicina le conquistó el corazón.

“Por decirlo de algún modo, la medicina se volvió mi música,” dijo en una entrevista de 2006 con el OHSU Oral History Project.

Después de graduarse de la Columbia University en 1946, se matriculó en el Columbia College of Physicians and Surgeons. Starr obtuvo su título médico en tan solo tres años. Se graduó en 1949.

En 1950, Starr completó un periodo como pasante en el Johns Hopkins Hospital bajo el Dr. Alfred Blalock, FACS, pionero en el tratamiento de shock y del síndrome del bebé azul (metahemoglobinemia infantil). Ese año empezó su residencia en cirugía general y torácica en dos hospitales de Nueva York —ahora NYC Health + Hospitals/Bellevue y New York-Presbyterian/Columbia University Irving Medical Center — hasta que fue reclutado para servicio quirúrgico durante la guerra contra Corea.

En Corea empezó como cirujano de batallón cerca de las líneas del frente, en ocasiones rodeado de fuerzas enemigas. Después, se le transfirió al hospital quirúrgico móvil 8076 del ejército, donde perfeccionó sus destrezas como cirujano. En 1953, Starr reanudó su capacitación en Nueva York, completando su residencia en 1957.

Fue cirujano asistente en Columbia University hasta 1957, cuando fue reclutado para establecer el primer programa de cirugía de corazón abierto en la University of Oregon Medical School. 

Innovador

En 1958, conoció al ingeniero de fluidos jubilado M. Lowell Edwards, que buscaba ayuda para desarrollar un corazón artificial. Starr convenció a Edwards a que empezara por crear una válvula mitral artificial. 

Dos años después, Starr hizo el primer implante exitoso de válvula mitral artificial del mundo en OHSU en un hombre de 52 años con enfermedad de válvula mitral en fase final. Los periódicos alrededor del mundo calificaron la cirugía como "milagrosa". Ese mismo año, Edwards incorporó la empresa Edwards Laboratories (ahora Edwards Lifesciences) para fabricar y vender la válvula Starr-Edwards. Desde entonces, este diseño de válvula se ha implantado en más de 800,000 personas alrededor del mundo.

En 1963, estando a la cabeza de cirugía cardiopulmonar, Starr hizo el primer reemplazo exitoso de triple válvula en el mundo. Encabezó el programa de cirugías del corazón de OHSU hasta 1964, cuando fue elegido para liderar un programa conjunto de cirugía cardiaca en OHSU y Providence Health System en Portland.

Starr también realizó el primer trasplante de corazón en OHSU en 1985, estableciendo de esta forma el primer y más integral programa de trasplantes del corazón. 

“El Dr. Starr transformó el abordaje para atender las enfermedades cardiovasculares”, dice el Dr. Joaquin Cigarroa, MSCAI, director del OHSU Knight Cardiovascular Institute y profesor de medicina (medicina cardiovascular) de la School of Medicine de OHSU. “La invención de la válvula artificial de corazón incrementó la calidad y cantidad de vida de la gente alrededor del mundo".

Maestro

En 1986, Starr fue nombrado director del Providence Health System Heart & Vascular Institute y en 2004 fue designado director de investigación y desarrollo de biociencias. Fue mentor de cirujanos en capacitación. También invitó a estudiantes de high school a que lo vieran hacer cirugías de corazón para, de este modo, inspirar a la siguiente generación.

Alguna vez dijo: “creo que es muy bueno que ellos entiendan lo mucho que desconocemos, así como lo que sí sabemos para que sepan las aportaciones que pueden hacer”.

Starr volvió a tiempo completo a OHSU en 2011 como profesor distinguido de medicina cardiovascular y asesor especial del Dr. Mark Richardson M.B.A., exdecano de la School of Medicine y del expresidente de OHSU, el Dr. Joe Robertson, M.B.A. Permaneció como profesor emérito de cirugía de OHSU hasta su muerte. 

Por muchos años, Starr se mantuvo trabajando de cerca con Edwards Lifesciences y ayudó a ampliar el uso de abordajes mínimamente invasivos en OHSU para la reparación y el remplazo de válvulas cardiacas.

Comúnmente conocidos como procedimientos de válvula cardiaca transcatéter, este abordaje mínimamente invasivo para la reparación y remplazo de válvula, inserta una válvula miniatura o las piezas diminutas de una válvula artificial que pasan por un catéter que está conectado a un vaso sanguíneo. En la actualidad, los pacientes suelen poder volver a casa del hospital a un día de haber pasado por un procedimiento de válvula cardiaca de transcatéter, en comparación con las semanas de atención en el hospital que se pudieran necesitar después de una cirugía de corazón abierto. 

En septiembre de 2012, Starr fue nombrado presidente de un nuevo instituto cardiovascular en OHSU, el Knight Cardiovascular Institute, establecido gracias a una inversión filantrópica de $125 millones del cofundador y presidente de Nike, Phil Knight y su esposa, Penny.

El OHSU Knight Cardiovascular Institute es un centro integrado de investigación traslacional, atención clínica, educación y prevención de enfermedades. Está dedicado a convertirse en el mejor para transformar la investigación traslacional en innovaciones clínicas en beneficio de los pacientes al atacar las enfermedades cardiacas desde todos los ángulos, antes de su concepción y a lo largo de la vida de la persona.

Starr participó en el lanzamiento del instituto, teniendo anteriormente el puesto de presidente ejecutivo.

“Como miembro fundador del KCVI, el Dr. Starr continuó compartiendo su creatividad y su pasión por la innovación", declaró Cigarroa. “Sus aportaciones en la transición hacia el desarrollo y la implantación de válvulas mediante catéteres han ayudado a fortalecer la posición de OHSU como líder nacional y mundial”.

Previous Story Según indica un estudio de OHSU, recibir rehabilitación más temprano mejora los resultados luego de conmoción cerebral Next Story OHSU expande el alcance del tratamiento para adicciones en aproximadamente un 65%
Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram OHSU Braille services OHSU sign language services OHSU interpreter services X