twitter Tweet

Estudio de OHSU revela gran aumento en tratamiento de adicciones en clínicas comunitarias

Es particularmente significativo el efecto en el ámbito rural; los hallazgos brindan luz de esperanza en la crisis de opioides en curso
buprenorfina en el mostrador de una farmacia y en la mano de un farmacéutico. Investigadores de OHSU descubrieron que el número de profesionales de atención médica que pueden recetar buprenorfina, un medicamento clave para tratar la adicción, se cuadruplicó en las clínicas comunitarias entre 2016 y 2021. (OHSU/Christine Torres Hicks)
Investigadores de OHSU descubrieron que el número de profesionales de atención médica que pueden recetar buprenorfina, un medicamento clave para tratar la adicción, se cuadruplicó en las clínicas comunitarias entre 2016 y 2021. (OHSU/Christine Torres Hicks)

El número de profesionales de atención médica capaces de recetar un medicamento clave para tratar las adicciones se cuadruplicó en las clínicas comunitarias entre 2016 y 2021, según un nuevo estudio de investigadores de Oregon Health & Science University.

Los hallazgos, publicados hoy en línea en la revista Jama Health Forum, brindan una luz de esperanza en medio de una epidemia nacional de sobredosis que se ha llevado más de 100,000 vidas en Estados Unidos en cada uno de los últimos años.

Obtenga más información sobre el trabajo de OHSU en medicina de adicciones.

El estudio examinó los centros de salud comunitarios que prestan servicios a gente de bajos recursos en estados de la costa oeste. Los investigadores descubrieron que el número de profesionales de atención médica que recetan buprenorfina aumentaron del 8.9% al 37.5% desde 2016 a 2021. Se trata de un aumento sustancial que los investigadores atribuyen al aumento de los esfuerzos federales y estatales para facilitar a los/las profesionales clínicos/as el recetar medicamentos para tratar la adicción.

La buprenorfina, aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (sigla en inglés, FDA) en 2002, alivia los síntomas de abstinencia, antojos y dolor. Normaliza la función cerebral porque actúa sobre el mismo objetivo del cerebro que los opioides recetados o la heroína. Es uno de tres medicamentos aprobados por la FDA para el tratamiento de la dependencia de los opioides, junto con la metadona y la naltrexona.

Daniel Hartung, Pharm.D., M.P.H. tiene el pelo corto y oscuro y sonríe en su oficina.
Daniel Hartung, Pharm.D., M.P.H. (OHSU)

"Es alentador", dijo el autor principal Daniel Hartung, Pharm.D., M.P.H., profesor asociado en el College of Pharmacy de Oregon State University. "Más de un tercio de los/las profesionales médicos/as en estos centros de salud comunitarios están recetando buprenorfina".

Los investigadores analizaron datos de 166 clínicas en la red que mantiene OCHIN, Inc, con base en Portland. El estudio incluyó más de 1,300 profesionales de atención médica que atendieron a unas 570,000 personas en 2021.

En clínicas de zonas rurales, la proporción de profesionales de atención médica que pueden recetar buprenorfina fue aún mayor; subió de 20.3% a 52.7% en cinco años.

"Todavía hay mucho trabajo por hacer", afirmó Hartung. "Pero es un paso en la dirección correcta cuando más profesionales tienen la capacidad de hacer recetas para tratar a pacientes que desean recibir tratamiento".

Además de Hartung, entre los autores se cuentan Robert W. Voss, M.S., de OCHIN, Inc.; Steffani R. Bailey, Ph.D. y Nathalie Huguet, Ph.D., profesoras asociadas de medicina familiar en la School of Medicine de OHSU; y el Dr. John Muench, M.P.H., profesor emérito de medicina familiar en la School of Medicine de OHSU.

La investigación contó con el apoyo del Instituto Nacional de Abuso de Drogas de los Institutos Nacionales de Salud (sigla en inglés, NIH), mediante la subvención R01DA046468. El contenido es responsabilidad únicamente de los autores y no necesariamente representa las opiniones oficiales de los NIH. Se realizó con la Accelerating Data Value Across a National Community Health Center Network (ADVANCE) Clinical Research Network, liderada por OCHIN en colaboración con Health Choice Network, Fenway Health y OHSU, financiada a través del contrato R1-OCHIN-01-MC del Patient-Centered Outcomes Research Institute.

Previous Story OHSU: al ser más cálido el clima, mantenga seguros a los niños de las caídas desde ventanas Next Story Paciente de OHSU es el primer caso documentado del mundo de trastorno cerebral por inhalación de fentanilo
Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram OHSU Braille services OHSU sign language services OHSU interpreter services X